miércoles, 28 de agosto de 2013

PATXI IRURZUN. MI PAPÁ ME MIMA.



El escritor Patxi Irurzun, esta vez de la mano de Ediciones B, vuelve a la  carga con una guía imprescindible para cualquiera que quiera comprender cómo desenvolverse en el maravilloso mundo de la interacción padre/hijos.
Mi papá me mima tiene su origen en la columna que Irurzun publicó durante ocho años en la revista La Guía del niño, en la cual relataba sus proezas como padre y amo de casa en un terreno en el que los hombres nunca nos hemos sentido como peces en el agua.
Acercarse a la literatura del autor navarro siempre supone darse un agradable baño de humor, pero a la vez es un verdadero alivio para los que nos encontramos en los mismos entuertos por los que él ya ha pasado. Por tanto, esta recomendación que ahora os hago es un ejercicio de egoísmo más que otra cosa. Cada vez que no sepamos manejarnos en el día a día con nuestros amados bambinos podemos recordar que otros, antes, también las pasaron canutas y pudieron sobrevivir para contarlo, o para narrarlo.


sábado, 24 de agosto de 2013




lunes, 3 de junio de 2013

VINALIA TRIPPERS. Spanish Quinqui



Más de 70 autores, entre narradores, poetas e ilustradores, aportan su visión personal sobre aquellas entrañables películas de finales de los 70 y principios de los 80, que a todos nos marcaron de adolescentes: Perros callejeros, El pico, Colegas, Navajeros, Deprisa, deprisa...

El número 12 de Vinalia Trippers, Spanish Quinqui, incluye, junto a la revista, una antología de poemas inéditos dedicada a El Ángel (Ángel Álvarez Caballero, 1961-1994), cantante de Los Volcánicos y autor de un tremendo y revelador poemario titulado Los planos de la demolición (El Europeo, 1994), hoy inencontrable y descatalogado. Vinalia Trippers ha reunido para la ocasión, junto a otros poetas, a tres de los miembros originales de Ángel y los Volcánicos: El Dogo, César Scappa y Ana Curra, musa de la Movida y compañera sentimental de El Ángel, integrante de Alaska y los PegamoidesParálisis Permanente y Seres Vacíos, que prologa emotivamente el libro.




Portada por Miguel Ángel Martín.

Entrevista a Bernard Seray por Diego López.

Relatos inéditos de:

Carlos Salcedo, José Ángel Barrueco, Kike Turrón, Esteban Gutiérrez Gómez, Alex Portero, Patxi Irurzun, Pepe Pereza, Alfonso Xen Rabanal, Julio César Álvarez, Juanjo Ramírez, Gabriel Oca Fidalgo, Cisco Bellabestia, Mario Crespo, Vicente Muñoz Álvarez, Jorge Barco, Felipe Zapico Alonso, Octavio Gómez Milián, Pablo Cerezal, Vanity Dust, Velpister, Jesús Palacios, Eloy Fernández Porta, David González.

Entrevista a José Hernández (Los Calis) por Jorge Barco.

Un vocabulario al margen por David González.

Ilustrados por:

H Valdez, Salvador Armesto, Miguel Ángel Martín, Pablo García, Diego Blanco, Riot Uber Alles, J.Kalvellido, Luis F.Sanz, Santos M.Perandones, Mik Baro, Andrés Cascinai, Fernando Centrángolo, Fidel Martínez, Pobreartista, Julia D.Velázquez, Nuria Palencia, Cisco Bellabestia, Charly Aquilué, Pablo Gallo, Virginia Jiménez Calvente, Velpister, María Luisa Porto, Toño Benavides, Rodrigo Córdoba.

Póster despleglable de El Pirri por Julia D.Velázquez.

Poemash Especial El Ángel
Portada por Silvia D.Chica.

Prólogo por Ana Curra.

Poemas inéditos de:

Joaquín Piqueras, Karmelo Iribarren, Enrique Villagrasa, Jorge M Molinero, José G.Cordonié, Gsús Bonilla, Iñaki Estévez, David Vázquez, José Naveiras, Juan Carlos Vicente, Silvia D.Chica, El Dogo, José Manuel Vara, Ángel Muñoz Rodríguez, Javier Das, Choche, Garazi Gorostiaga, Enrique Cabezón, Toño Benavides, Ricardo Moreno Mira, Vicente Muñoz Álvarez, César Scappa.

Diseño & maquetación by H.Valdez.

lunes, 27 de mayo de 2013

PRESENTACIÓN Memorias de un profesor malhablado


La presentación de Memorias de un profesor malhablado en defensa de la escuela pública (Editorial Amargord) Matías Escalera Cordero tendrá lugar en la sede del Rectorado de la UAH Sala Internacional Universidad Cisneriana (Plaza de San Diego) el 28 de mayo, martes, a las 19:00h. En cuyo marco se celebrará un coloquio sobre la Escuela Pública y el papel de profesores, padres, estudiantes, políticos y medios de comunicación en ella, en el que intervendrán: Francisco Peña (UAH), Javier Cifuentes (APAH), Javier Galán (antiguo líder estudiantil, UAH) y María José Tobío (FAPA de Alcalá) Presenta el acto Gonzalo Pérez-Suárez y lo apoyan y convocan el Foro del Henares y la Asociación de Profesores de Alcalá (APAH)


Este libro está concebido como herramienta de lucha, de reflexión y de debate; es una sentida vindacación de la figura del profesor de la Escuela Pública en general, pero de un modo crítico, con humor, con mala leche, con información, con argumentación y con algunos datos esenciales; y va dirigido a los estudiantes, a los padres, a los profesores (malhablados o no), y a los contertulios y a los políticos de toda ralea, que opinan y legislan sin saber qué es la Escuela Pública y qué hacen sus profesores en ella; y, lo peor de todo, que no quieren saberlo. Por eso, comienza con una relación de algunos de los insultos que se les propinaron a los profesores de la Marea Verde, cuando empezaron sus movilizaciones contra la política de los recortes y de trasvase de recursos de la Escuela Pública a la escuela privada, emprendida por el Gobierno de Madrid; a la que se sumó inmediatamente el ministro Wert.
Su autor, Matías Escalera Cordero, es escritor, dramaturgo y crítico. Lleva ejerciendo como profesor, en diversos niveles y tareas, desde hace más de treinta años; desde las primeras campañas de alfabetización organizadas por Cáritas, en los años setenta; hasta la Educación Secundaria Obligatoria actual, pasando por la universidad, en Ljubljana (capital de Eslovenia).

sábado, 18 de mayo de 2013

ENTREVISTA ÁNGEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ EN GUADALAJARA AL DÍA

martes, 14 de mayo de 2013

ANARQUISTAS VENGADORES, de FERNANDO BARBERO




Este jueves, 16 de mayo, a las 18h:
Presentación de Anarquistas vengadores, de Fernando Barbero Carrasco. El acto contará con la presencia del autor, invitado por la CNT de Guadalajara y la Fundación Anselmo Lorenzo, y se llevará a cabo desde la carpa central de la Feria del Libro de Guadalajara, situada en el Parque de la Concordia.

Anarquistas vengadoresAtentados reivindicativos en el mundo del siglo XIX y principios del XX



Sobre las muertes de los personajes y las historias de sus ejecutores anarquistas hay mucha información aquí y allá, fragmentada y a veces contradictoria. El autor ha buscado en las fuentes: libros, publicaciones, archivos, bibliotecas y redes sociales. Ha seguido el rastro de las peripecias vitales de quienes murieron y de los que les mataron y ha intentado determinar el porqué y el cómo de los atentados. Este libro está lleno de datos sorprendentes y ha sido confeccionado aproximándose a la realidad del momento histórico y social sin apartarse de la obligada ecuanimidad y el deseado equilibrio. Mas el fiel de la balanza se inclina relato tras relato a favor de los supuestos verdugos. Hombres que dieron su vida, en consecuencia con sus ideas, para reparar injusticias que para ellos se les mostraban insoportables.
Fernando Barbero Carrasco se declara aprendiz de todo. Ha colaborado o colabora, escribiendo o hablando en: Radio Actividad, Ser Henares y Onda cero Alcalá. Televisión Guadalajara. Revistas: Cartographica, Corricolari, El Viajero de El País, Trail. Ha publicado una novela: El Sueño de Homero, un libro de viajes: Diario de un Caminante Boquiabierto y un libro de relatos: El Vértigo de su Mirada.

Ediciones Queimada, Colección Historia de nadie, 2. Madrid 2012
160 págs. Rústica il. col. 19x13 cm

.