miércoles, 4 de agosto de 2010

VI AGOSTO CLANDESTINO


JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010 | 20.00 H. INSTITUTO RIOJANO DE LA JUVENTUD | LOGROÑO

LOS POETAS JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ Y ALFREDO SALDAÑA INAUGURAN EL FESTIVAL POÉTICO AGOSTO CLANDESTINO

Convertido en un referente, Agosto Clandestino, el festival poético de La Rioja, arranca su sexta edición con una jornada en la que se dan cita el humor afilado de la poesía de Javier García Rodríguez y la depuración y expresividad de Alfredo Saldaña. Los autores estarán acompañados y serán presentados por el editor y poeta aragonés Ignacio Escuín Borao.

RUEDA DE PRENSA | JUEVES 5 | 12.00 H. SALA DE PRENSA | PALACETE DE GOBIERNO

Logroño, 4 de agosto de 2010.

Javier García Rodríguez (Valladolid, 1965) Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Profesor universitario (Iowa, Montreal, Valladolid). Es autor de los libros de poemas Los mapas falsos (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León) y Estaciones (Oviedo, KRK). Ha colaborado con poemas, relatos, traducciones, artículos y reseñas en revistas literarias como Hélice, Renacimiento, ZUT, Clarín, etc. Con Cidália Alves dos Santos seleccionó y tradujo para Pre-TextosEl miedo, antología de la obra del poeta portugués Al Berto. Como narrador ha publicado Mutatis Mutandis (Zaragoza, Eclipsados) y ha participado en los volúmenes Nuevas maneras de contar un cuento y Canciones en Braille. Una selección de sus colaboraciones en prensa está recogida en Líneas de alta tensión: literatura crónica que viene a cuento (Oviedo, Septem). Coordina el festival de la palabra VERSÁTIL.ES. .

Alfredo Saldaña (Toledo, 1962) ha publicado los libros de poesía Fragmentos para una arquitectura de las ruinas (1989), Pasar de largo (2003), Palabras que hablan de la muerte del pensamiento (2003), El que mira las palabras (2004) y Humus(2008). Trabaja como profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Zaragoza y sus líneas de investigación se centran en la filosofía de la cultura, la teoría estética y la literatura contemporánea; es autor, entre otros, de los ensayos Modernidad y posmodernidad: filosofía de la cultura y teoría estética(1997), El texto del mundo. Crítica de la imaginación literaria (2003), Hay alguien ahí(2008) y No todo es superficie. Poesía española y posmodernidad (2009), y, con A. Pérez Lasheras, editor de Donde perece un dios estremecido (1994), antología poética de Miguel Labordeta, y Las patitas de la sombra (2000), colección de romances postistas de Eduardo Chicharro y Carlos Edmundo de Ory.

Ignacio Escuín Borao (Teruel 1981) es Licenciado en Filología Hispánica y Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Universidad de Zaragoza). Es Director de la Editorial Eclipsados y fue Director (1999-2006) y fundador de la Revista Literaria Eclipse. Dirige el ciclo de encuentros de poesía “Este jueves, poesía” en la Universidad de Zaragoza desde 2005. Como autor ha publicado Profundidades (Ayuntamiento de Teruel, 2005), Ejercicios espirituales (Logroño, Ediciones 4 de Agosto, 2005), pop (Zaragoza, Aqua, 2006), Couleur (Zaragoza,PUZ, 2007), Americana (León, Club Leteo, 2007) y Habrá una vez un hombre libre (Barcelona, Huacanamo, 2009). Ha ganado distintos premios literarios, es colaborador habitual del Heraldo de Aragón y de la RevistaTuria; ha realizado distintas antologías, entre ellas La verdadera historia de los hombres junto al poeta David González y Ocultación transitoria con el Profesor Antonio Pérez Lasheras. Ha dirigido el encuentro de escritores en español “La piedra en el charco” celebrado en Teruel en septiembre de 2008. Recientemente ha realizado para Larumbe la edición de la poesía completa de José Ignacio Ciordia.

martes, 3 de agosto de 2010

Hoy me apetece leer a Jose Ángel Barrueco


Lo dicho. Uno anda semiderruido. Harto ya de tanto calor y deseando que nuevamente las tormentas, el frío y esas tristes (para los demás) estampas invernales regresen pronto.
No sabía qué leer hoy. Ni tampoco sabía por qué había que leer hoy. Y jamás supe si serviría para algo leer hoy, o mañana, o cuando sea. Imagina, lector, cuánto me gustaría no estar aquí, e imagina también, amado lector, cuánta hipocresía hay en ello. Que juzguen las paredes.
El poema de hoy pertenece a "No hay camino al paraíso", poemario que comparten Javier Das y Jose Ángel Barrueco (Ed. Ya lo dijo Casimiro Parker).




LE APLASTARÉ CON MIS VERSOS................

FINGIENDO

encuentro
en la calle
a un amigo
y
me dice:
estuve con
tu padre
ayer.
te puso
a parir.
y mi sonrisa
forzada,
fingiendo
que no
me importa.



sábado, 24 de julio de 2010

VOCES DEL EXTREMO: POESÍA & ANARQUÍA


JUEVES 29 DE JULIO
20’00. Fundación Zenobia y J. R. J.

Francisco Peralto
Ramón Ruiz
Pura López Cortés
Juan Antonio Mora
Hermelinda Tierra Dulce
Antonio R. Caballero

00’00. Fundación Zenobia y J.R.J.

María Luisa Balda Medarde
Diego Ropero Regidor
Eddie (J. Bermúdez)
Pedro Javier Martín Pedrós
Jorge Brunete
Emili Sánchez

01’ 00. Fundación Zenobia y J.R.J.

Matías Escalera
María Ruíz Faro
José Manuel Alfaro
Antonio R. Almanza
Martaerre Sobrecueva
Ferrán Fernández
Emilio Arnao


VIERNES 30 DE JULIO
19’30. Fundación Zenobia y J. R. J.

Begoña Abad
Felipe Zapico Alonso
Luis Antonio González Pérez
Antonio Crespo Massieu
Eladio Orta

21’00. Fundación Zenobia y J.R.J.

POLIPOSEIDAS

00’00. Fundación Zenobia y J.R.J.

Yolanda Ortiz
Alba García Alderete
Ángel Rodríguez
Alicia García Núñez
Mada Alderete Vicent
Enrique Falcón

01’30. Fundación Zenobia y J.R.J.

Diego Mesa
Ángel González González
José Manuel Camacho
Rolland Higuita
Pedro Verdejo
Mauricio Vidales


SÁBADO 31 DE JULIO
19’30. Fundación Zenobia y J.R.J

Iván Vergara
Carmen Herrera
Sergio R. Franco
Antonio Martínez i Ferrer

20’30. Fundación Zenobia y J.R.

Bernardo Santos Ramos
Miguel Ángel Curiel
Isabel Pérez Montalbán
Uberto Stabile
Daniel Macías Díaz

22’30. FIESTA CRECIDA DE LA POESÍA

Casa de las Retamas de Eladio Orta en campo de Canela (Ayamonte)

EXHIBICIÓN EN PRIMICIA DE LOS DOCUMENTAL “TAN LEJOS DE DIOS: poesía mexicana en la frontera norte" de Uberto Stabile y “PUNTA DEL MORAL” de Nacho Fernández.


PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO LIBRO DE LA EDITORIAL CRECIDA: SENDEROS y lectura de su autor Antonio Martínez i Ferrer.

CONCESIÓN DEL PREMIO ANTZINAKO BIHOTZ Y TRANSMISIÓN DEL LEVITICO.

CANCIÓN DE AUTOR CON Miguel Ángel Naharro.

POESÍA+INDIETRONICA Elisa Yorch y Niño Atún.

EL ANARKOKANTE de José Caraoscura y el baile de Mhijea.

JAM POÉTICA CON TODOS LOS PARTICIPANTES.

miércoles, 14 de julio de 2010

LA ABDUCCIÓN LLEGÓ A ALCALÁ DE HENARES


Yo ya he sido abducido por la nave Vinalia Trippers. Mi buzón, de repente, se llenó de personajes extraños, de sueños interestelares y de imágenes asombrosas. Y todo ello, recogido, o abrazado, o yo qué sé, impreso, en este atractivo formato que puede llegar a hacer las delicias de cualquier lector inquisitivo; cualquier personaje que le guste mirar en los agujeros de la alteridad; cualquier persona que cuando se levante por las mañanas diga "Quiero más, pero no más de lo mismo". Pues eso amigos: aquí está ese más.




CONTENIDO DE VINALIA TRIPPERS. PLAN 9 DEL ESPACIO EXTERIOR

41 relatos inéditos ilustrados + 1 fotonovela alienígena by hvaldez + 1 portada desplegable a todo color de M.A.Martín + 1 Suplemento Poemash dedicado a Raúl Núñez.

El fanzine se pude solicitar ya por correo en:


al precio de 6 euros + gastos de envío

-------------------------------------- 0-------------------------------------------------

lunes, 12 de julio de 2010

SUBASTA PÚBLICA DEL NUEVO LIBRO DE DAVID GONZÁLEZ


Ahora podrás hacerte con la nueva aventura de David González. Tan solo, amigo, tendrás que seguir leyendo aquí abajo:

No hay tiempo para libros (Nadie a salvo) es un libro que contiene 51 poemas con determinadas innovaciones formales o gramaticales. Entre los 51 poemas hay fotografías intercaladas de Alejandro Zapico, Teodoro Hernando Acero, Juan Tizón, Julia Velázquez y David Brunner, más 3 ilustraciones de Harold. Cuenta con un prólogo de Ainhoa Sáenz de Záitegui y con dos apéndices: 2 álbumes de fotografías; el primero, con fotos del proceso de reescritura y selección de poemas, y el segundo, con fotografías del propio escritor junto con las distintas personas que lo acompañaron durante la creación del libro. La fotografía de portada es obra de Alejandro Zapico.
Los interesados podrán adquirir este valioso material desde el evento en facebook que David González ha abierto para tal fin.
La puja, que se inicia en 600 euros, finalizará el próximo 29 de septiembre. Pueden pujar tanto editores como particulares. .

lunes, 28 de junio de 2010

LOS RINCONES MÁS OSCUROS. ANTOLOGÍA DEL MIEDO


La cosa surgió así. David González, desde su bitácora "Todo lo demás son palabras", propuso un ejercicio de honestidad; un desnudo integral, donde cada uno podría dar a conocer sus más ocultos miedos. A partir de un poema de David Antín, David dio el pistoletazo de salida y todos nos pusimos a rastrear en nuestro interior por si acaso dábamos con esos miedos. De ese modo fueron surgiendo poemas, los poemas que Ana Patricia Moya (Revista Groenlandia) utilizó para dar a luz esta antología digital y gratuita: Los rincones más oscuros. Antología del miedo. Esa es la historia que hoy nos ocupa. Disfruta, lector, mientras se pone el alba y da paso a toda esta serie de oscuridades que ya no caben en la garganta.