domingo, 9 de septiembre de 2012

EL AGUJERO DE LA GLORIA





Esta es mi desgracia, si es que así puede llamársele. No podría enumerar cuántas estrellas cifran mi firmamento, pero sí que sé lo que es cada átomo de derrota. Conozco perfectamente ese tono desabrido con el que intento anclarme a la realidad que me atañe, ahora. Ahora.  Ahora que el fardo ya no pesa, ahora que perdí mi puesto de reponedor de papel higiénico en los anaqueles de mi sueño. Vaya usted a saber adonde estará ahora. Ahora.

     En una época extraña no hay nada anómalo en que todo te resulte extraño. Yo, el extraño. El no yo. La mímesis del Yo mezclado entre las circunstancias de los otros, yo riéndoles las gracias. Yo, aparcando mi furgoneta de repartidor de papel higiénico en línea amarilla. Yo, temeroso de la multa, colocando un cartel en el salpicadero: vehículo estropeado, gracias.

     Cuánto tiempo perdido, cuánta declaración exclusiva, colocando uno tras otros los pergaminos de papel higiénico, como si nunca fuera a agotarse, como si a alguien le interesara lo más mínimo los troqueles con los que intentaba hacer interesante el paso por la cadena de montaje de esta fábrica. La fábrica, la maquinaria de la fábrica, aparentemente imperecedera. Pero todo fluye, peligrosamente fluye y confluye y tú estás ahí, parado, con el flexo cegando y los ojos hartos ya de existir. Todo fluye. Y debe transcurrir tiempo, y debes esperar a que el tiempo te pase por encima. Tan seguro estás de tu gloria. 


Relato inédito, 2012.

viernes, 7 de septiembre de 2012

BASES PARTICIPACIÓN EN LA IV BIENAL INTERNACIONAL DE ESCULTURA VALLE DE LOS SUEÑOS

BASES PARA LA PARTICIPACIÓN 

 1. PARTICIPACIÓN. Está abierta a todos los escultores o esculturas del mundo, cualquiera que sea su edad, nacionalidad y residencia. Cada autor puede presentar un máximo de 2 obras. 

 2. TEMA. Libre. No obstante hay que tener en cuenta que las obras se instalaran en Puebla de la Sierra (Madrid) en plena naturaleza en clima de montaña.

 3. MATERIALES. Cualquier tipo de material que sea suficientemente resistente para aguantar a la intemperie durante el tiempo que permanezcan expuestas las obras.
 4. TAMAÑO Y PESO. El tamaño y peso de las obras es libre. 
 5. SELECCIÓN. La selección de las obras se realiza sobre las fotografías, al objeto de evitar traslados innecesarios. 
 6. DOCUMENTACIÓN. Cada participante deberá enviar una foto por obra y enviarlo dentro de un sobre en él incluirá su Curriculum Vitae, fotocopia de D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono o email y pagina web si dispone de ella. En las fotos al dorso llevara escrito: título, tamaño y fecha de realización. 
 7. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN. La documentación se enviará desde la publicación de las bases hasta el 10 de Octubre de 2012 a Concejalía de cultura del Ayuntamiento de Puebla de la Sierra, Plaza de Carlos Ruiz, 28190, Puebla de la Sierra (Madrid) o al correo electrónico fundacionvalledelossuenos@yahoo.es
 8. JURADO. Estará compuesto por los componentes de la comisión organizadora de la bienal, presidida por el Excmo. Alcalde de Puebla de la Sierra que se encargará de realizar la selección y notificar su decisión a los interesados. 
 9. ENVIO DE OBRA. Los artistas seleccionados deberán enviar su obra u obras por sus propios medios antes del 20 de Octubre de 2012. El envío se realizara a portes pagados. 10. EXPOSICIÓN. Las obras seleccionadas quedarán integradas durante dos años en el parque escultórico EL VALLE DE LOS SUEÑOS. 
 11. CATÁLOGO. Con las obras seleccionadas se editará un catálogo y se incluirán en la página web de EL VALLE DE LOS SUEÑOS. 
 12. PREMIOS. Todas las obras seleccionadas optarán a los siguientes premios: 
 1º Premio: Medalla de oro EL VALLE DE LOS SUEÑOS y exposición individual de escultura.
 2º Premio: Medalla de plata EL VALLE DE LOS SUEÑOS. Medalla de bronce se entregará a todos los artistas seleccionados
ADQUISICIÓN DE OBRAS. Desde la inauguración de la exposición, TODAS LAS OBRAS ESTARÁN A LA VENTA AL PRECIO INDICADO POR SU AUTOR (salvo que el mismo no desee venderla). Las entidades, empresas y particulares que lo deseen, podrán adquirir las obras expuestas y decidir que las mismas queden integradas en el parque escultórico con una placa indicando por quien ha sido adquirida y donada, o llevársela donde deseen. FONDO PARA ADQUISICIÓN DE OBRA. Se constituye un fondo especial para adquisición de obra con las aportaciones realizadas por distintos organismos, entidades, empresas y particulares. El objetivo de la Organización es que el mayor número posible de esculturas participantes se queden definitivamente en el parque escultórico. DONACIÓN. Los autores que deseen donar su obra para que se integre definitivamente en EL VALLE DE LOS SUEÑOS basta con que lo indiquen y se colocará junto a la obra una placa con su nombre indicando que ha sido donada por su autor. La organización pondrá el máximo cuidado y celo en el mantenimiento de las obras, no obstante, la organización no se responsabilizará de los actos vandálicos o robos que pudieran surgir. 
 La participación en EL VALLE DE LOS SUEÑOS supone la plena aceptación de estas bases. Sobre lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado. Las decisiones del jurado serán inapelables. Para solicitar bases y mayor información: Ayuntamiento Puebla de la Sierra – 91 869 72 54 Federico Eguía – 91 882 01 32 Fundación El Valle de los Sueños - fundacionvalledelossuenos@yahoo.es

miércoles, 5 de septiembre de 2012

jueves, 30 de agosto de 2012

2º ENCUENTRO ESCRITORES POR CIUDAD JUAREZ. ALCALÁ DE HENARES




 
LECTURA Y RECITAL POÉTICO SOLIDARIO CON LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO)

En septiembre de 2011 un grupo de jóvenes escritores de Ciudad Juárez, impulsados por Antonio Flores, Yuvia Chairez y Edgar Rincón Luna, convocaron el "Encuentro de Escritores en Ciudad Juárez", en el que buscaban acercarnos allá donde la palabra es más necesaria y apreciada, justo al lugar donde la violencia devora los sueños colectivos. Por ello se buscó recuperar los espacios públicos secuestrados por el miedo y provocar la convivencia donde se impone el lenguaje de las armas.
La experiencia no pudo ser más intensa y gratificante, aún cuando se trataba de percibir una realidad muy dura y violenta, que en ocasiones nos parece lejana y ajena, pero que nos compromete igualmente a quienes entendemos que la violencia es siempre una agresión a la conciencia individual y colectiva, se produzca donde se produzca.
Uno de los principales problemas es la visibilidad de las acciones del grupo de escritores que organizan este encuentro. Ciudad Juárez debe y quiere ser conocida por otras muchas causas y acciones que van más allá del constante recuento de víctimas. Necesitan que desde afuera, desde el otro lado de las balas, lleguen mensajes claros y contundentes del compromiso que mantenemos con su esfuerzo.
Con este motivo los escritores de Ciudad Juárez y otros muchos compañeros de todo el mundo, entre ellos los escritores españoles, hemos lanzado juntos una sencilla convocatoria, que consiste en organizar recitales y lecturas en distintas ciudades del mundo, coincidiendo con la celebración del SEGUNDO “ENCUENTRO DE ESCRITORES EN CIUDAD JUÁREZ”, EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2012, que se convocan de manera simultánea bajo un mismo cartel y el epígrafe “Encuentro de Escritores por Ciudad Juárez”; al que ya se han sumado más de 120 ciudades de todo el mundo, en tres continentes.

En Alcalá de Henares, participaremos una docena de escritores de la ciudad, o vinculados a ella, la tarde del sábado 1 de septiembre de 2012, a partir de las 19:00h., en la Plaza de la Victoria, frente a la Facultad de Económicas, para lo que os convocamos a que compartáis con nosotros ese momento de solidaridad y afirmación de la paz frente a la violencia; que será además retransmitido a través de la Red (Youtube), de modo que en la propia Ciudad Juárez sea presenciado en pantallas dispuestas para la ocasión, con lo que los escritores y las gentes de allí sentirán nuestro calor casi instantáneamente.



Participan: Matías Escalera Cordero * Óscar Ayala * Angel González González * Javier Juárez * José Manuel Lucía * Francisco Peña * Lolo Rovira * Antonio Ruíz Pascual * Fernando Sabido Sánchez * Emilio Sola * Fernando Barbero *  Zahra Hasnaui * Leticia Quemada Arriaga * Francisco Javier Martínez Morán * Manu Grande Lope * Manuel Patiño * Francisco Sócrates y la colaboración de Jesús Cañete

viernes, 27 de julio de 2012

Eclipse





Pienso en lo húmedo y pálido y gélido de allá arriba.
Es absurdo: la nieve cayendo, es absurdo.
Pienso en las estrellas,
en lo estéril del firmamento aquí cayendo.
Pienso en cómo el vómito se destruye
cuando el frío se cuela por entre las grietas.
Pienso, pienso, pienso que
hoy no ha llovido bastante,
que aún hoy no ha llovido bastante,
y sé que hay bastantes nubes
pero hoy nada se contiene dentro de nada.
Me maravillaría ver un eclipse.


miércoles, 25 de julio de 2012

PRESENTACIÓN ORIGAMI EN LEÓN



Jueves 26, a las 21:30h: 
Fiesta presentación de la editorial Origami en León.
El evento contará con la presencia de los autores David González, Vicente Muñoz Álvarez, Alfonso Xen Rabanal, Abel Aparicio, Toño Morala, Ángel Fernández Fernández,  y Julio Eléctrico.