lunes, 28 de junio de 2010

LOS RINCONES MÁS OSCUROS. ANTOLOGÍA DEL MIEDO


La cosa surgió así. David González, desde su bitácora "Todo lo demás son palabras", propuso un ejercicio de honestidad; un desnudo integral, donde cada uno podría dar a conocer sus más ocultos miedos. A partir de un poema de David Antín, David dio el pistoletazo de salida y todos nos pusimos a rastrear en nuestro interior por si acaso dábamos con esos miedos. De ese modo fueron surgiendo poemas, los poemas que Ana Patricia Moya (Revista Groenlandia) utilizó para dar a luz esta antología digital y gratuita: Los rincones más oscuros. Antología del miedo. Esa es la historia que hoy nos ocupa. Disfruta, lector, mientras se pone el alba y da paso a toda esta serie de oscuridades que ya no caben en la garganta.

jueves, 24 de junio de 2010


Con el progreso técnico como su instrumento, la falta de libertad en el sentido de la sujeción del hombre a su aparato productivo se perpetúa e intensifica bajo la forma de muchas libertades y comodidades.
Herbert Marcusse



El decadente capitalismo internacional, pero individualista, en manos del cual nos hemos encontrado tras la guerra, no es un éxito. No es inteligente, ni bello, ni justo, ni virtuoso, y no cumple sus promesas. En definitiva, nos disgusta y empezamos a despreciarlo. Pero cuando nos preguntamos por qué reemplazarlo, nos quedamos tremendamente perplejos.
J. M Keynes


Es de noche, señor, ya ha caído la noche. Mi amigo intenta crearme dudas, y debo confesar que por un momento me ha confundido. Pero no en vano he vivido este largo día y puedo asegurarle que está dando los últimos coletazos.
Vladimir (Esperando a Godot)

miércoles, 23 de junio de 2010

JUEVES 24. POETAS EN LOS JACINTOS



martes, 22 de junio de 2010

PARTIMOS DESDE CERO



“Y caen nuestros muros

Y con ellos nuestras almas:

Esferas de plástico barato

Opacas desde dentro”



Resulta que al final

se notan las convulsiones:

-Una página que difiere-

No entendí mucho

el último coletazo,

aunque tuve ganas

de reírme por lo bajo.

Envuelta en tu vapor humeante

nadie te desea ya,

ya nadie te ama:

“Poesía por el asfalto”

…Tirada,

…en la cuneta,

…en miles de ellas.

Por eso dijiste Metadona,

como meteoritos que se desintegran,

como fugaces perseidas,

como la MADRE que llora…

Así… O… De esta manera…,

bajo el árbol de las horas

en que a vida o muerte

todo tiembla

o reverbera.

viernes, 18 de junio de 2010

ENRIQUE CABEZÓN + CARMEN BELTRÁN - PRESENTACIONES











Este viernes 18 de junio a partir de las 20 horas tendrá lugar en el Ateneo Riojano de Logroño la presentación de los libros de poemas:

Existir en los días (Eclipsados, Zaragoza, 2009) de Enrique Cabezón García

Cuaderno de sal (Los libros del Señor James, Zarzagoza, 2010) de Carmen Beltrán Falces.

Tras la presentación se servirá un vino y un pequeño ágape a los asistentes.


posdata

a pesar de todo
a veces
somos capaces de mirarnos
sin reproches, sin dudas
y nos perdonamos
(apreciamos incluso)
la evidente distancia que existe
entre las verdades
que cada uno de nosotros
sostiene
entonces
la amistad, el amor, la risa
todo eso también es cierto

(Carmen Beltrán, de Cuaderno de sal)

jueves, 10 de junio de 2010

poeSÍa contra la barbarie


Hola gente, os animamos a que participéis en este evento. Ya sea como oyente o lector, tú mis@ Nos es necesario utilizar la poesía como método de denuncia. Insistimos, hay muchas barbaries, todas dolorosas. Hace un año y pico los poetas blogger y no tan blogger se movilizaron por la causa Palestina y dejaron constancia de su desazón. Insistimos, hay muchas barbaries, todas dolorosas, y todas necesarias de denuncia. El Estado de Israel vuelve a cometer una masacre, usando como viene siendo habitual, la desproporción en el uso de la fuerza. El domingo día 13, 20:30H en CALVARIO BAR (no podía ser otro)c/Calvario nº16 Tirso de Molina, Madrid; habrá un microfono abierto para todo aquel que tenga algo que decir, por favor, si quieres leer tu poema confírmanos tu lectura a esta dirección de e-mail recitalsimultaneo@gmail.com, también si quieres, puedes mandarnos tu poema a la misma dirección y lo subiremos a este blog. Insistimos, hay muchas barbaries, pero quizá todas estén esta: Ellos dicen bestialidad, atrocidad, inhumanidad, crueldad, brutalidad, salvajismo, fiereza; NOSOTROS, siempre, poeSÍa.