domingo, 5 de enero de 2014

EL VENDAVAL ARRECIA EN LA CALLE























El vendaval arrecia en la calle
y hoy amaneció para mí
a las tres menos cuarto.

Es una pena.

Y me sitúo a ver qué pasa,
la forma en que perderás tu trabajo,
qué va a pasar con nuestros hijos...

Pienso en cómo envejeceremos;
hasta dónde llegarán nuestros caminos
porque hoy parece el tiempo cercenado.
Apenas un solo claro donde clavar las uñas.

Pienso en tus pinturas y en las mías;
en la forma que se despliegan sobre tu piel
y el modo en que yo las sitúo sobre el lienzo.

Pienso en el collage que ambos formamos...,
y me dices que se nos hace tarde.



viernes, 3 de enero de 2014

ES DIFÍCIL NO VER LO QUE ESTÁ PASANDO




























Es difícil no ver lo que está pasando.
A menudo cuesta un poco
desviar la mirada,
errar el tiro,
intentar nublar el sentido
que todo esto tiene
cuando suena el timbre
y diriges sigilosamente tus pasos
por el pasillo
para abrir con cuidado
la puerta que da al recibidor
y una vez allí,
justo detrás de la puerta principal,
notar por la mirilla
que el hambre está al otro lado.

Y que parece tan repugnante...


domingo, 24 de noviembre de 2013





martes, 12 de noviembre de 2013

HIPOTECA































Con cuatro tablones y el deseo puesto a macerar en la olla
construimos, de barro, nuestro mundo
y lo resguardamos del frío mediante unas ventanas
a las que acceder a través de una puerta.
No pensamos en tejados.
No pensamos en verjas.
Ni siquiera queríamos un jardín
ni perros que ladrasen, en la noche, a las sombras extrañas.
Jamás tuvimos en cuenta cómo íbamos a organizar nuestras palabras
(hasta dónde arderían cuando encendiésemos la hoguera).
Jamás tuvimos en cuenta que los hogares crepitan,
se anegan, sufren ataques de humedad y se agrietan;
se hunden y sepultan: quieren y no pueden
existir en la existencia.

miércoles, 28 de agosto de 2013

PATXI IRURZUN. MI PAPÁ ME MIMA.



El escritor Patxi Irurzun, esta vez de la mano de Ediciones B, vuelve a la  carga con una guía imprescindible para cualquiera que quiera comprender cómo desenvolverse en el maravilloso mundo de la interacción padre/hijos.
Mi papá me mima tiene su origen en la columna que Irurzun publicó durante ocho años en la revista La Guía del niño, en la cual relataba sus proezas como padre y amo de casa en un terreno en el que los hombres nunca nos hemos sentido como peces en el agua.
Acercarse a la literatura del autor navarro siempre supone darse un agradable baño de humor, pero a la vez es un verdadero alivio para los que nos encontramos en los mismos entuertos por los que él ya ha pasado. Por tanto, esta recomendación que ahora os hago es un ejercicio de egoísmo más que otra cosa. Cada vez que no sepamos manejarnos en el día a día con nuestros amados bambinos podemos recordar que otros, antes, también las pasaron canutas y pudieron sobrevivir para contarlo, o para narrarlo.


sábado, 24 de agosto de 2013