martes, 17 de noviembre de 2009

III BIENAL DE ESCULTURA VALLE DE LOS SUEÑOS (BASES)















(FOTOS DE LA PASADA EDICIÓN)

_____________________________________________________________

III BIENAL DE ESCULTURA VALLE DE LOS SUEÑOS
(Bases)
1. PARTICIPACIÓN. Está abierta a todos los escultores o escultoras del mundo, cualquiera que sea su edad,nacionalidad o residencia. Cada autor puede presentar un máximo de 2 obras.

2. TEMA. Libre. No obstante habrá que tener en cuenta que las obras se instalarán en Puebla de la Sierra (Madrid), en plena naturaleza y clima de montaña.

3. MATERIALES. Cualquier tipo de material que sea suficientemente resistente para aguantar a la intemperie durante el tiempo que permanezcan expuestas las obras.

4. TAMAÑO Y PESO. El tamaño y peso de las obras es libre.

5. SELECCIÓN. La selección de las obras es anónima y se realiza sobre las fotografía que enviará el participante, al objeto de evitar traslados innecesarios.

6. DOCUMENTACIÓN. Cada participante deberá enviar dos fotografía por obra, las cuales serán introducidas en un sobre que identificará con un lema y en él incluirá su Currículum Vitae, fotocopia del DNI o pasaporte, dirección postal, teléfono o e-mail de contacto y página web/ blog, si dispone de ella.

7. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN. La documentación se enviará desde la publicación de las bases hasta el 31 de enero de 2010 al Ayto. de Puebla de la Sierra , Plaza de Carlos Ruiz, 28190. Puebla de la Sierra (Madrid).

8.JURADO. Estará compuesto por los componentes de la comisión organizadora de la Bienal, presidida por el Excmo. Alcalde de Puebla de la Sierra,. Dicha comisión se encargará de realizar la selección y notificar su decisión a los interesados.

9. ENVÍO DE LA OBRA. Los artistas seleccionados deberán enviar las obras por sus propios medios antes del 28 de febrero de 2010. El envío se realizará a portes pagados.

10. EXPOSICIÓN. Las obras seleccionadas quedarán integradas durante dos años en el parque escultórico Valle de los Sueños.

11. CATÁLOGO. Con las obras seleccionadas se editará un catálogo y se incluirán en la página web del Valle de los Sueños.

12. PREMIOS. Todas las obras seleccionadas optarán a los siguientes premios:
- 1 Premio: Medalla de oro Valle de los Sueños y exposición individual de escultura.
- 2 Premio: Medalla de plata Valle de los Sueños.
-Se entregará la medalla de bronce al todos de los participantes seleccionados.


ADQUISICIÓN DE OBRAS. Desde la inauguración de la exposición, TODAS LAS OBRAS ESTARÁN A LA VENTA AL PRECIO INDICADO POR SU AUTOR (salvo que el mismo no lo desee expresamente). Las Entidades, Empresas Y Particulares que lo deseen podrán adquirir las obras expuestas, así como donarlas para el Parque Escultórico, en cuyo caso se indicará con una placa o distintivo, por quién ha sido adquirida y donada.

DONACIÓN. Los participantes que deseen donar su obra para que se integra definitivamente en el Valle de los Sueños, basta con que lo indiquen y se colocará junto a la obra una placa con su nombre indicando que ha sido donada por el autor.
La participación en la III Bienal Valle de los Sueños, supone la plena aceptación de estas bases. Sobre lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el Jurado. Las decisiones del Jurado serán inapelables.


PARA MÁS INFORMACIÓN:
Federico Eguía (Escultor e Ideólogo del Valle de los Sueños)............... Teléfono: 91 882 01 32
Ayuntamiento de Puebla de la Sierra.........................................Teléfono:91 869 72 54



CITA CON LA NOVELA

lunes, 16 de noviembre de 2009

DESDE ANA PÉREZ CAÑAMARES HASTA DONDE SEA






Para poder sostener este lunes, creo que lo mejor es un poco de Ana Pérez Cañamares. Por tanto, lo que sigue es solamente el resultado de una serie de hurtos no profesionales que he ido practicando por la blogosfera, los cuales, espero que Ana perdone. Uno siempre lo hace con la mejor intención, con el único objetivo de que sus poemas salgan a la aventura de otras ventanas posibles y ya puestos, que alguien les de cobijo, un poco de calor humano, ahora que arrecia el frío en las calles, en la cuenta corriente y posiblemente en los corazones.


GENERACIONES

Antes de morir, mi madre me dijo mamá ven
mientras me miraba sin verme;
yo dije mamá, quédate
abrazando su cuerpo diminuto
envuelto en pañales y olor a talco;
mi hija dijo mamá, no llores
y me acarició la cabeza consolándome.

Cuando mamá murió, durante unos segundos
no tuvimos muy claros los lazos que nos unían
no supimos quién se había ido
y quién se había quedado
ni en qué momento de nuestras vidas
estábamos viviendo
o muriendo.


[Extraído de "La alambrada de mi boca" (ed. baile del sol, 2008)]


TARDE DE VERANO

en mi cuarto los papeles se extienden como maleza
crecen se multiplican mientras yo duermo
una siesta parecida a una enfermedad
cuando despierto tu cuerpo brilla por el sudor
lo miro hipnotizada impotente
igual que mira la tele una anciana
en el horizonte las vacaciones nos esperan
pero agosto es apenas un reintegro
para los que esperábamos que la vida fuese justa
con los que habíamos apostado fuerte

[Extraído de Alfabeto de cicatrices]




HAIKUS VIEJOS Y HETERODOXOS


OTOÑO I
sol de otoño:
y serenas las hojas
esperan la muerte


OTOÑO II

Setas de otoño:

el campo rezumando

imaginación


OTOÑO III

no conocer

y conocer: de eso

sabe el roble


OTOÑO IV

dijo mi padre:

tiene la luna nueva

cuernos de frío


jueves, 12 de noviembre de 2009

UN HECHO HISTÓRICO


Estaban poniendo por las pantallas The Hardest Part, el videoclip hortera de los Coldplay, cuando Kevin y yo éramos zarandeados por los muchachos. Lo que celebrábamos en aquel instante no era otra cosa que el vapuleo con el que habíamos azotado a los mierdecillas del equipo de Larry Bocadulce.
Todo había empezado de la manera más habitual, en los vestuarios del Mogadiscio Stadium, en Mogadiscio, más concretamente Somalia, el 3 de octubre del año 1993, año de Dios sabe qué animal si hablamos en terminología oriental china. Pues bien, Toni, el portero, dijo que Charles había insinuado que por qué no se procedía a mantear a la vieja usanza al entrenador y al fisio del equipo de los Local-Chiliwilis somalíes que no eran otros que yo mismo, el que suscribe, y mi amigo Peter Townsend, que nada tenía que ver con los Who ni mucho menos con los Coldplay, cuyo lider Chris Martin y el batería Will Champion no podían creer que la vieja se contornease de aquella manera e incluso varios de los asistentes como público pagado pensaron hasta el último momento que la vieja iba a desmaterializarse en cualquier pirueta imposible que su espina dorsal no supiera entender del todo.
Tras el manteo, Peter y yo pusimos caras de entender a los chicos y también pusimos caras, muecas, tendentes a que ellos interpretasen que estábamos contentos de sus travesuras; que las entendíamos perfectamente. Pero era mentira.
Peter siguió la broma en los vestuarios y enrolló una toalla blanca y húmeda y le dio un latigazo en el pene al capitán del equipo, Darkproyect con la susodicha toalla. Darkproyect también encajó el golpe con muecas selectas y todos reímos hasta que de tanto reír a mí me dolían las mandíbulas y me llevé las manos a la barbilla para apretar para arriba a ver si así se solucionaba algo el dolor. Recibí una llamada de teléfono desde Estados Unidos de América diciéndome que move, move, move; era mi hermana, la que se había casado con el Coronel Tepes, de operaciones especiales de la U. S. Army. ¿Alquien sabe algo de un ataque? Nadie parecía notar nada. Los Coldplay intentaban parecer jóvenes y frescos, pero lo único que su puesta en escena significaba no era otra cosa que su opulento grado de obsolescencia y falsedad. Y esas gafas de Chris. Por favor, no más gafas así.
Al rato empezó todo aquel tiroteo, el ruido de los helicópteros, las granadas, los misiles de corto alcance y la algarabía que se montó afuera nos instó a alegrarnos aún más, ya que ninguno de nosotros jamás había visto una guerra tan de cerca. Las toallas húmedas de Quarted y kimi se encontraron contra las de Sony y Twitertoy y los cuatro acabaron desnudos en el suelo y muertos de la risa. Rooby dijo que él también quería estar en pelotas y que estaba haciendo uso de su propio derecho a estarlo si los demás lo estaban. Momento que Martin, el autor de los dos últimos tantos aprovechó para inmovilizarle y cuando lo tenía en el suelo le puso sus rodillas sobre las muñecas de Roovy y Rooby le pegó un mordisco en el pene y todos volvimos a reír mientras estaban cayendo todas aquellas bombas y uno de los helicópteros se desplomaba desde el cielo como un escupitajo que pierde fuelle.
Luego Jake decidió apagar la pantalla y los Coldplay se fueron al carajo, pero a mí particularmente se me quedó clavado el estribillo y estuve todo el rato tarareando the hardest part, the hardest part, hasta que a la entrada del Stadium se me clavó una piedra en la cabeza y Twiterboy dijo que seguramente había sido orbitada por los guerrilleros de Mohamed Farrah, pero yo no le di más importancia.
(TO BE CONTINUED)

miércoles, 11 de noviembre de 2009

EVENTUALIDADES DEL WEEKEND









martes, 10 de noviembre de 2009

Mi solipsismo








Siembro flores que florecen de color lila tarde sí y tarde no. Aunque las pueda enumerar de memoria, a veces se salen de los margenes de lo tangible y se convierten en deseo. Deseo dejar de hacerlo. Deseo cortar la raíz. Deseo parar de desear, detrás de la máscara con que parece que se adorna todo. Ornamentalmente no tiene sentido. No vale para nada jugar a encontrar un sentido en el jardín ilógico de los "siempreeslomismo" porque ya no calienta el sol; ni siquiera irradia nada que lo apañe un poco. Deseo coger la espátula y raspar. Una a una, eliminar las capas místicas de mi barba; con los años uno envejece; soy joven; lo era. Deseo soldar estambres para luego jugar al martillo. A demolerlo todo. Uno un eslabón a otro porque sé que tarde o temprano dos fuerzas contrapuestas tienden a odiarse. Tengo una severa fijación opcipital por ahí clavada que me dice que arda en cuestión de segundos porque probablemente luego, cuando la saliva se harte de pasar por la garganta, la mayor parte de uno mismo quedará reducida a ascuas, escombros, cenizas sopladas al aire; es decir: nada: mi solipsismo.