martes, 29 de marzo de 2011

AMORES MANUALES (VOLTIOS+NAVEIRAS)

Recital poético a cargo de Ángel Muñoz Rodríguez y José Naveiras García, donde recitaran poemas diversos poemas amatorios, entre otros.
Miércoles 30 de marzo, a las 21:00 horas, en el Badulake Klub (C/Salitre, 30, Lavapiés, Madrid).

lunes, 28 de marzo de 2011

Nuevo libro de Iñaki Echarte Vidarte




Se acaba de publicar el nuevo libro del escritor Iñaki Echarte Vidarte (Pamplona, 1977). Se trata de un poemario titulado Soy tan blanco que cuando palidezco desaparezco (Ediciones Vitruvio, 2011). [isbn: 9788415233077]

Soy tan blanco que cuando palidezco desaparezco muestra a un poeta que combina la imaginación con la sinceridad, que busca formas nuevas y sugerentes en cada verso, y trata los temas tradicionales con soltura y ardor.

Echarte Vidarte es diplomado en Literatura Creativa, especialidad de Guión de Cine y TV en la Escuela Superior de Artes y espectáculos TAI. Es autor de los libros Huérfanos de Cernuda. Desestructuración cuer(po)ética (O Grelo Ediciones, 2009) y Blues y otros cuentos (Ediciones Baile del sol, 2009), y ha aparecido, este año, en las antologías Viscerales (Ediciones del Viento, 2011) y Al otro lado del espejo. Narrando contracorriente (Ediciones Escalera, 2011).

Vive en Madrid, continúa mirando a su alrededor, espantándose con lo que ve y escribiendo.

Próximas citas

Iñaki Echarte Vidarte estará, acompañado de Itziar Ziga y Raúl Portero en el ciclo Llamando a la tierra II. El viaje nunca se acaba, el día 18 de marzo, a las 19h, en Fnac Callao (Preciados 28, Madrid), donde hablarán del lugar desde el que escribe cada uno de los autores.

Además el autor presentara su poemario en Pamplona el día 31 de marzo, a las 19.30 en la librería Auzolan (C/ Tudela 16, Pamplona) y estará a disposición de los medios locales durante ese fin de semana.

Próximamente se concretarán otras presentaciones en otras ciudades españolas.

domingo, 27 de marzo de 2011

MUÑECA RUSA by GSÚS BONILLA


MUÑECA RUSA By GSÚS BONILLA

Porque ellos compraron golosinas con monedas de 25 pesetas y sus bolsillos saben lo que es la decadencia mejor que nadie. Ángel González González.


Si nos diera por tasar la hipocresía, ésta, al peso, andaría alrededor de las veinticinco pesetas o cinco duros, la arroba; vamos, lo que viene a ser a día de hoy, a cero con veinte euros, aproximadamente, los once kilos y medio, es decir, una puta mierda. Este es el valor, que Ángel González González, ha creído conveniente, no sin razón, en poner a tanta pamplina y falsedad. Llego a esa conclusión después de haberme leído Muñeca Rusa y haciendo una compleja ecuación: sociedad, más, individuo, dividido, entre lo que espera la sociedad de este individuo, sumándole, el concepto de elegir hacer lo que te saga de la punta de la xxxx. El resultado que me da, es, lo que el autor atesora en sus bolsillos y además elevado al cuadrado, o lo que es lo mismo, un cuaderno de poemas editado cuidadosamente, muy bello, donde Ángel –doblemente- González va poniendo, una por una, las cositas en su sitio, y, dos por dos, repartiendo estopa a quien la tocado la moral, y así lo dice, así lo hace, y, así lo versa en Muñeca Rusa. Luego, reflexiono, y pienso, en que hay demasiados condes dráculas de saldo, que se empeñan en hacer del “tanto tienes tanto vales” una oración.
No está de más decirles, y que se sepa, que no sólo son vampiros los que sorben sangre, ni que el dinero, aquí, en Muñeca Rusa es la única metáfora. Hay más, mucho más. Gsús Bonilla 2011

Publicado en el blog: Sí, yo leo poesía

viernes, 25 de marzo de 2011

UN RELATO PARA HOY


DICES QUE ES ALGO VULGAR

¿Dices que esto no es una buena herramienta y que es algo vulgar? ¿Acaso propugnas una especie de, llamémosle…, ciego ejercicio de sinrazón por el cual sabes perfectamente que esto de aquí es gordo y versátil, tan gordo y versátil que podría taladrar y percutir en la pared, o en cualquier otra parte, y sin embargo lo niegas del mismo modo que negaste que habías robado el paquete de pilas en aquella superficie comercial y luego yo tuve que arrearle tres puñetazos al chico de seguridad y posteriormente decidimos salir pitando y por el camino seguías empeñada en que tú no habías robado nada a pesar de que en el lance de nuestra huida salieron disparados de tus bolsillos tres o cuatro paquetes de pilas, y los mismos caían al suelo como si fueran bombas y todo el mundo que nos cruzábamos por la calle ponía cara de “esta ladrona y su compinche” y abrían la boca en una “o” en la que cabría la última edición de la ortografía española? Oh, no, Dios Santo, no niegues de esa manera…

Quiero que mires, mejor dicho, que te enamores de estas líneas zigzagueantes que te señalo. A menudo, la gente inculta, dice que las venas son feas, que afean el producto que yo ahora trato de venderte. Yo soy un buen, ¿cómo se dice?, bueno, que soy un vendedor de los mejores, y no porque quiera endilgártela, que también quiero, no voy a negar que esa general desaprobación-a-lo-venístico-dorsal-superficial-del-cacharro ha hecho mucho daño al conjunto de este epígrafe sexual, virado a la diestra, que apenas coge en esta mano, mucho menos en la tuya, tal vez tu boca nunca pudiera articular la palabra “zanahoria” si estuviera aquí enganchada. Admira este tótem. Idolátralo. Ríndele pleitesía a la vieja usanza. Ahora sumérgete en su fisonomía como si fueses una adolescente ávida de progreso, o algo por el estilo. Quiero que sitúes la pesa de la olla sobre esta superficie hiniesta. No cede, ¿a que no? Nunca cede. Añade tu pecho derecho, no, el izquierdo, siempre se me dio mal calcular cuál es la derecha o la izquierda de otra persona cuando está arrodillada delante de mí…, añádelo, ¿ves? Sigue ahí. Nótese que apenas sufre nada y que aún podría destrozar una nuez de un buen porrazo. Es como si fuera inmortal. Subsidiariamente, deseo que extraigas el muñeco de nieve de porcelana que está en el árbol navideño, y que ha logrado que el ramaje de plástico del mismo ceda, y que lo cuelgues aquí. Estamos yendo poco a poco, para experimentar. Aún no hemos terminado. ¿Sabes en lo que estoy pensando? Pienso que tal vez me duela un poco, pero no tiene la menor importancia. Seguramente me duela de amarte así, de esta manera, fuera de mí mismo. Y sí, he de reconocerlo, esta herramienta también me ha poseído a mí como ente mismo. Intuyo que ese brillo en tus ojos indica que ya te has enamorado de esta parte de mi cuerpo y ahora quieres desplegar tu lengua sobre toda su superficie. Pues bien, creo que es una mala idea porque ese timbre que está sonando ahora mismo, en este preciso instante, es la respuesta de tus padres a la llamada que les hice esta mañana, invitándoles a comer con nosotros. Creo que urge vestirse con una rapidez desmesurada. No sé si tus padres verían con buenos ojos que su hija estuviera enganchada al tótem, diciéndole sí a todo, una y otra vez, hasta el fin de los tiempos.

Inédito (2010)

jueves, 24 de marzo de 2011

Charles Baudelaire




LXXVIII
El mundo no marcha más que por el equívoco.
En el equívoco universal es donde todo el
mundo concuerda.
Porque si, por desgracia, la gente se comprendiera,
jamás podría ponerse de acuerdo.
El hombre de espíritu, ese que nunca se pondrá
de acuerdo con nadie, debe dedicarse a amar
la conversación de los imbéciles y la lectura de
los malos libros.
De ellos sacará goces amargos
que compensarán largamente su fatiga.

X
Ser un hombre útil me ha parecido siempre algo
horroroso.
1848 sólo fue divertido porque cada uno
fabricaba utopías como castillos en el aire.
1848 sólo fue hermoso por su exceso
de ridículo.
Robespierre es sólo estimable porque hizo
algunas bellas frases.

XII
Política:
No tengo convicciones, tal como lo entienden
las gentes de mi siglo, porque carezco de
ambición.
En mí no hay base para una convicción.
Hay una especie de cobardía, o más bien una
cierta molicie en las gentes honradas.
Únicamente los bandidos están convencidos
¿de qué? De que les hace falta el éxito. También
ellos los consiguen.
¿Por qué triunfaría yo, si ni siquiera tengo
ganas de intentarlo?
Se pueden fundar imperios gloriosos sobre el
crimen y nobles religiones sobre la impostura.
Sin embargo, tengo algunas convicciones,
en un sentido más elevado y que no puede ser
comprendido por la gente de mi tiempo.


Charles Baudelaire: Mi corazón al desnudo
Círculo de Lectores, 2005

martes, 22 de marzo de 2011

I.KANT (Hacia la paz perpetua)


"NINGÚN ESTADO DEBE INMISCUIRSE POR LA FUERZA EN LA CONSTITUCIÓN Y EL GOBIERNO DE OTRO"

Pues, ¿qué le daría derecho a ello? ¿Tal vez el escándalo que da a los súbditos de otro Estado? Pero este escándalo puede servir más bien de advertencia, al mostrar la gran desgracia que se ha atraído sobre sí un pueblo por su ilegalidad; además el mal ejemplo que una persona libre da a otra no es en absoluto ninguna lesión. Sin embargo, no habría que incluir aquí el caso de un Estado que se dividiera en dos partes a consecuencia de disensiones internas, representándose cada una de ellas como un Estado particular que pretende ser el todo; que un tercer Estado prestara entonces ayuda a una de las partes no podría ser considerado como injerencia en la constitución de otro Estado (pues solo existe anarquía). Sin embargo, mientras esta lucha interna no esté decidida, la injerencia de potencias extranjeras sería una violación de los derechos de un pueblo independiente que combate una enfermedad interna; sería, incluso, un escándalo y convertiría en insegura la autonomía de todos los Estados.